Las tensiones geopolíticas se acrecentaron y las divisiones internacionales se están haciendo cada vez más notorias. Es interesante, primero, pensar el rol del Estado ruso en el contexto geopolítico de un nuevo mundo bipolar[1], donde parece haber adoptado un cómodo rol secundario dentro del polo euroasiático de poder liderado por el Estado chino. A partir […]
El escenario internacional no ha vuelto a ser el mismo desde el acontecer de la pandemia. Pareciera que el sistema internacional liberal se ha convertido en un hombre enfermo, como gustaba llamar al ya extinto Imperio Otomano. Luego de la caída del Muro de Berlín y sus implicancias para el reordenamiento del balance de poder, […]
La composición del gabinete de ministros en Perú consiste no sólo en el nombramiento del Presidente de la República (actualmente Pedro Castillo), sino también en la aprobación de la cuestión de confianza por parte del pleno del Congreso Nacional. Este procedimiento es “un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita […]
Los acontecimientos globales y en diferentes regiones del mundo han producido que la dimensión religiosa se vuelva a convertir en un tema recurrente y cada vez más relevante en la disciplina internacionalista. En ese sentido, las diferentes religiones, si bien se han mantenido marginadas de la centralidad del mainstream de los teóricos de las Relaciones […]
El Reino nos deleita con una trama donde se visibiliza la histórica relación existente entre religión y política y con ello, todo lo que este vínculo solapa.
Para comprender la dinámica interna de los hechos y para analizar el impacto de las últimas novedades, conversamos con Rubén Paredes Rodríguez. Paredes es magíster en Integración y Cooperación Internacional, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), docente en dicha casa de estudios y director adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico (IREMAI-UNR).
Luego de casi 15 años de inactividad, el pasado 11 de diciembre se reactivó formalmente la región del Norte Grande bajo el nombre “Argentina 10 Norte Grande”.
El Área de Género de Politólogos al Whisky junto al Área de Géneros del Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dieron comienzo al “Ciclo género y poder” el día 20 de noviembre del 2020, cuyo objetivo es establecer intercambios académicos, analíticos y prácticos desde la perspectiva de […]
Actualmente, mucho se debate la seguridad en la República Argentina, tanto por parte de los gobernantes, como por parte de la sociedad que forma al Estado. Parece ser que el encarcelamiento de los condenados por el quebrantamiento de la Constitución Nacional y sus leyes es la forma correcta de alcanzar la seguridad tan deseada, pero […]
El concepto de “Indo-Pacífico” surge como un nuevo aspirante a “referente geo-estratégico”, en contraposición al ya consolidado “Asia-Pacífico”. Ni bien ambos conceptos, pueden sonar similares, la principal diferencia entre ambos es que China es el principal protagonista de este último, mientras el “nuevo aspirante” tiene a la India (segundo Estado Emergente en crecimiento detrás de […]