El escenario internacional no ha vuelto a ser el mismo desde el acontecer de la pandemia. Pareciera que el sistema internacional liberal se ha convertido en un hombre enfermo, como gustaba llamar al ya extinto Imperio Otomano. Luego de la caída del Muro de Berlín y sus implicancias para el reordenamiento del balance de poder, […]
El conflicto etiope entre el gobierno actual, liderado desde abril de 2018 por el Primer Ministro Abiy Ahmed, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2019 y líder del actual Partido de la Prosperidad y entre el Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), se encuentra actualmente en uno de sus momentos de mayor […]
Para comprender la dinámica interna de los hechos y para analizar el impacto de las últimas novedades, conversamos con Rubén Paredes Rodríguez. Paredes es magíster en Integración y Cooperación Internacional, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), docente en dicha casa de estudios y director adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico (IREMAI-UNR).
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes 2 de agosto que la administración Biden decidió expandir el grupo de afganos y afganas a los que se puede otorgar refugio. Esta ampliación se debe a la amenaza creciente de los talibanes, que se encuentran ganando control sobre Afganistán. El Departamento de Estado dice […]
Pensar el (des)orden mundial en medio de una pandemia que lleva más de un año de existencia, suscita hablar de dos perspectivas y discutirlas como también plantear algunos enfoques teóricos con una finalidad explicativa al momento de abordar el panorama mundial. Sin pretensiones de grandilocuencia ni de grandes exégesis que pretendan abarcarlo todo hasta agotar […]
Luego de que India superará los 350.000 contagios de COVID-19 durante cinco días consecutivos, la Unión Europea y los Estados Unidos enviarán ayuda urgente para contener la situación. Mientras que el bloque asistirá con medicamentos y oxígeno, el país norteamericano lo hará a través del envío de recursos para la fabricación de vacunas y otros […]
Los juicios por narcotráfico minan la realidad política hondureña. Desde la captura de los líderes de la banda de transportistas Los Cachiros en el año 2015, las acusaciones por corrupción y sobornos han alcanzado a las principales figuras de la elite política, destacándose los expresidentes Manuel Zelaya y Porfirio Lobos y el actual presidente Juan Orlando Hernández.
La guerra comercial entre Estados Unidos de América y la República Popular China es un conflicto de intereses que comenzó durante el 2018 y que en la actualidad se mantiene sin resolver. Esta guerra de tipo comercial entre Estados se da en un entorno donde el sistema internacional es anárquico y en el cual, además […]
Japón y Corea del Sur comparten un historial de acontecimientos que marcaron a fuego las relaciones entre ambos, el pasado imperial japonés y la dominación que este perpetuó en la nación coreana, el mínimo reconocimiento de los crímenes de lesa humanidad en la ocupación nipona y una serie de disputas territoriales coloniales han entorpecido los […]
1791 fue el año en donde la Segunda Enmienda permitió la libre compra y portación de armas en los Estados Unidos de América (EUA) para proteger al pueblo luego de haber sufrido una fuerte guerra independentista. Dos siglos pasaron cambiando contextos a su paso, pero esta ley muy lejos de caducar hoy está más presente […]