Argentina y China en el BRICS, ¿o deberíamos llamarlo BRICSA?

En el marco de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre el canciller argentino Santiago Cafiero sostuvo una reunión de trabajo con el consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang Yi, en la que se planteó concretar el ingreso de la nación […]

Leer más

El papel del poder blando y la diplomacia pública en las políticas antiterroristas de la Unión Europea

Las políticas antiterroristas de la Unión Europea han tenido un carácter volátil durante las dos últimas décadas. Los ataques terroristas del 11 de septiembre dejaron una nueva narrativa en la que los mecanismos de toma de decisiones y las políticas de poder duro eran prioritarias. Tras los atentados de París y Bruselas de 2015 y […]

Leer más

El camino de Israel en la normalización de relaciones con países árabes

La segunda mitad del 2020 fue testigo de acuerdos significativos en Medio Oriente, por primera vez en 24 años Israel normalizó sus relaciones diplomáticas bilaterales con cuatro países de la región: Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Sudán y Marruecos. Los acuerdos firmados por estos cuatro países con Israel preparan el tablero para una posible nueva […]

Leer más

La diplomacia se juega por Zoom

Hace 75 años, más precisamente en 1945, 51 Estados ratificaban la necesidad de que las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial no ocurriesen nuevamente y que los conflictos futuros encontrasen vías institucionales y pacíficas para su resolución. Fue así como surgía la Organización de las Naciones Unidas, buscando dar mayor previsibilidad a las acciones […]

Leer más