#EsElCineEstúpido Nº13 – Argentina, 1985

Volvió su newsletter de cine y política. Espero que anden bien y comenzando el año de la mejor manera posible. Uno sabe que en este país nada es fácil. Y hablando de este país, hace unos días fueron los Oscar y nuevamente habia una película con Ricardo Darín nominada a mejor película extranjera. La película […]

Leer más

Un 24 de marzo pensado desde la perspectiva de la Justicia Transicional

Se cumplen 40 años ininterrumpidos de gobiernos democráticos en Argentina y su importancia como evento sociopolítico hace más interesante que nunca preguntarse por su vigencia a partir de dos interrogantes: ¿Por qué es importante pensar el 24 de marzo desde una perspectiva política activa? Y ¿por qué es imperativo pensar hoy la democratización como un […]

Leer más

Del dolor a la militancia: experiencias en primera persona

Entrevista a Lucía García Itzigsohn y Julia Rüedi En este 24 de marzo, día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, Politólogos Al Whisky propone pensar en torno a una línea que, en definitiva, es doble; lo individual y lo colectivo. Lo privado; el dolor, y lo público; la militancia.  En unas charlas […]

Leer más

Argentina 1985 y el fenómeno de representación (o ¿qué le pedimos al arte?)

Es innegable que la película “Argentina, 1985”, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani y Alejandra Flechner, ha sido recibida favorablemente por la crítica y el público en general. El film fue estrenado el 3 de septiembre durante la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el […]

Leer más

La Noche de los Lápices: la importancia de seguir escribiendo la historia

“Entonces yo dije ‘claro, ya está, puedo sentarme en un banco de plaza y ver pasar a los adolescentes ausentes con los adolescentes de hoy… Y saber que La Noche de los Lápices es una historia de amor’”  (Pablo Díaz, 2020) 46 años han pasado de aquel 16 de septiembre de 1976, episodio oscuro de […]

Leer más

En búsqueda del Derecho a la Identidad

Nota en Conjunto con Sofía Rodríguez El 22 de agosto del 2002 fue promulgada La Ley Nacional Nº 25.633, la cual establece el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración a las víctimas del último golpe cívico-militar realizado por la “Junta Militar”, quienes se […]

Leer más