27 marzo, 2023.Tiempo de lectura 8 minutos.
“No creo que no permitir a parejas homosexuales casarse sea discriminación por parte del Estado”. Estas fueron las palabras pronunciadas por el Primer Ministro Fumio Kishida, con relación a la (no) legislación al respecto del matrimonio entre personas del mismo género. En este artículo se va a analizar la situación legal del colectivo LGTBI+ en […]
Leer más
7 noviembre, 2022.Tiempo de lectura 14 minutos.
A pocas semanas de arrancar la Copa del Mundo FIFA 2022 en Qatar, hay muchas cuestiones que se ponen bajo la lupa. Abajo, tanto Martina como Micaela resumen algunas situaciones que remarcan el porqué de los cuestionamientos hacia la selección de Qatar como país anfitrión, haciendo especial referencia a los derechos del colectivo LGBTQ+. QATAR: […]
Leer más
23 septiembre, 2022.Tiempo de lectura 9 minutos.
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en Argentina la Ley de Voto Femenino. Un hito histórico en el que se reconoció el derecho a que toda mujer mayor de edad pudiera votar y ser elegida para cargos políticos. Es decir, una ley que buscaba igualar los derechos de las mujeres con los de […]
Leer más
27 junio, 2022.Tiempo de lectura 9 minutos.
El escenario internacional no ha vuelto a ser el mismo desde el acontecer de la pandemia. Pareciera que el sistema internacional liberal se ha convertido en un hombre enfermo, como gustaba llamar al ya extinto Imperio Otomano. Luego de la caída del Muro de Berlín y sus implicancias para el reordenamiento del balance de poder, […]
Leer más
28 noviembre, 2021.Tiempo de lectura 10 minutos.
El conflicto etiope entre el gobierno actual, liderado desde abril de 2018 por el Primer Ministro Abiy Ahmed, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2019 y líder del actual Partido de la Prosperidad y entre el Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), se encuentra actualmente en uno de sus momentos de mayor […]
Leer más
26 abril, 2020.Tiempo de lectura 12 minutos.
El gigante del streaming decide adentrarse en temáticas poco cotidianas con una fuerte visión de género. Las dos series revisadas en esta nota cuentan con la particularidad del sujeto mujer en busca de la liberación, lo que a simple vista y dado el relato, resulta una salida por lo menos complicada. El camino a la […]
Leer más
1 diciembre, 2019.Tiempo de lectura 7 minutos.
El mes de noviembre marca los 30 años de la caída del Muro de Berlín y la descomposición del régimen comunista impuesto en los países de Europa Central y del Este por parte de la Unión Soviética. Distintas revoluciones democráticas se llevaron a cabo en estos países y lograron llevar a cabo un proceso acelerado […]
Leer más
17 julio, 2019.Tiempo de lectura 13 minutos.
A 25 años del genocidio más grande de los últimos tiempos, se conmemoran y recuerdan las consecuencias a las que conlleva el odio llevado a los límites. El genocidio de Ruanda, sin dudas, fue uno de los episodios más trágicos de odio y asesinato en la historia cercana del ser humano. La rivalidad entre ciudadanos […]
Leer más
9 julio, 2019.Tiempo de lectura 16 minutos.
Disclaimer: Los eventos y personajes seleccionados son a modo ejemplificativo y no abarcan ni agotan los procesos ni bloques históricos que buscan interpretarse. Los feminismos, universos en sí mismos, pueden amalgamarse bajo el paraguas de la crítica: todos y cada uno son una respuesta no conciliatoria para con el orden vigente y sus parámetros establecidos […]
Leer más
28 junio, 2019.Tiempo de lectura 8 minutos.
La argentinidad en su faceta tradicionalista usualmente reniega de las fiestas extranjeras, ¿Para qué vamos a celebrar o conmemorar sucesos que no son propios? Es cipayo quien festeja Halloween o Saint Patrick, ahora bien, ¿el mes del orgullo aplica a esta categoría? No, el pride es una reivindicación de una minoría que conmemora el hito […]
Leer más