La composición del gabinete de ministros en Perú consiste no sólo en el nombramiento del Presidente de la República (actualmente Pedro Castillo), sino también en la aprobación de la cuestión de confianza por parte del pleno del Congreso Nacional. Este procedimiento es “un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita […]
Frente al avance de gobiernos sobre las instituciones democráticas, la sociedad civil suele ser uno de los últimos bastiones de pie que permiten hacerle frente a la deriva autoritaria. Es allí desde donde suelen canalizarse las protestas, las demandas, las denuncias que advierten sobre la pérdida de calidad democrática en un país. No sorprende, entonces, […]
La segunda década del siglo en curso tuvo unos últimos años de bastante agitación social alrededor del mundo, pero especialmente en América Latina. Ello trajo consigo masivas movilizaciones y estallidos que se insertaron como disruptores del devenir del sistema político. A su vez, el año 2020 se vio irrumpido por la pandemia del Covid-19. Si […]
A simple vista, Venezuela es ideológicamente opuesta a Arabia Saudita. La ideología de uno se caracteriza por un discurso progresista, igualitarista y movilizador con un claro antagonismo hacia el sector privado; la del otro, por una retórica religiosa, patriarcal y conservadora, marcada por el favoritismo hacia las élites económicas. Irónicamente, el segundo país está más […]
¡Hola! Primero que nada, me presento: soy Victoria Enríquez, la chica que les envía los newsletters todas las semanas. Estudio Relaciones Internacionales y me especializo en el estudio del Ártico, pero no vamos a hablar de eso acá. Mi newsletter se llama “El Comodín” y va a tener una dinámica un poco distinta a los […]
En vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el director de Inteligencia Nacional John Ratcliffe hizo una declaración pública denunciando a Irán y Rusia por haber obtenido información sensible sobre los registros de votación con el fin de interferir en el proceso electoral. Presuntamente Irán habría enviado una serie de emails intimidantes a votantes […]
La Cámara de Diputados demostró, 166 días después de decretado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, su incapacidad de abandonar las diferencias entre oficialismo y oposición para lograr un acuerdo y sesionar sin inconvenientes. En efecto, la sesión del martes pasado (1/09) marcó un quiebre profundo en el consenso que venían manteniendo los bloques políticos […]
El pasado 27 de octubre de 2019 se realizaron en Argentina elecciones presidenciales abiertas y competitivas en las que 6 fórmulas compitieron por obtener el voto popular. Una de ellas obtuvo más del 45% de los votos válidamente emitidos, lo que le permitió atribuirse el triunfo electoral. Inmediatamente después del proceso electoral, una innumerable cantidad […]
En el último mes, Latinoamérica se vió sacudida por una serie de eventos que contentaron a algunos y preocuparon seriamente a muchos otros. Chile, Ecuador, Brasil, Argentina,Colombia, México y el más actual de todos, Bolivia, han tenido o a) elecciones presidenciales; b) crisis de representativas o c) ambas. Bolivia se encuentra en el último grupo. […]
Allá por los años ’80, el politólogo Juan Linz hablaba de un tipo de oposición a la que llamaba leal, la versión más larga de ese título sería decir que era una oposición leal a la democracia, a sus valores y a sus procedimientos. En su texto, Linz establecía que algunos elementos mínimos para reconocerla […]