Se cumplen 40 años ininterrumpidos de gobiernos democráticos en Argentina y su importancia como evento sociopolítico hace más interesante que nunca preguntarse por su vigencia a partir de dos interrogantes: ¿Por qué es importante pensar el 24 de marzo desde una perspectiva política activa? Y ¿por qué es imperativo pensar hoy la democratización como un […]
Es innegable que la película “Argentina, 1985”, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani y Alejandra Flechner, ha sido recibida favorablemente por la crítica y el público en general. El film fue estrenado el 3 de septiembre durante la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el […]
Diciembre del 2022 fue el punto final a los 16 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien inesperadamente produjo el desenlace tantas veces proyectado a su gestión. En la mañana del 7 de diciembre se esperaba una nueva votación para remover al mandatario, que hasta ese momento no reunía los 87 votos necesarios para […]
Las tensiones geopolíticas se acrecentaron y las divisiones internacionales se están haciendo cada vez más notorias. Es interesante, primero, pensar el rol del Estado ruso en el contexto geopolítico de un nuevo mundo bipolar[1], donde parece haber adoptado un cómodo rol secundario dentro del polo euroasiático de poder liderado por el Estado chino. A partir […]
Ha pasado un mes desde el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández. Acá se hizo un primer crítica, en el calor de los hechos, a los distintos intentos para extranjerizar erradamente a Sabag Montiel, o reducirlo a un “loquito suelto”, es decir, asumirlo de una u otra forma un agente que no es […]
El 15 de septiembre de 2022 el Parlamento Europeo aprobó con 433 votos a favor, 123 en contra y 28 abstenciones un informe en el que considera que Hungría ya no es una democracia plena, como consecuencia de las transformaciones políticas y sociales que se han producido allí en la última década a partir del […]
Allá afuera, a diario, miles regresan en el tiempo a la noche del jueves primero de septiembre, al momento de que, en la hora de la cena, la televisión, algún mensaje de WhatsApp o el apilamiento de contenido en una red social, les advirtió que un sujeto había intentado matar a la expresidenta y actual […]
Un accidente técnico en la pistola con la que Fernando André Sabag Montiel apuntó a la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández fue lo único que separó a la Argentina de vivir su primer magnicidio. Un momento que posiblemente pase a representar un hito para la democracia argentina desde su recuperación en 1983. Los sucesos […]
La composición del gabinete de ministros en Perú consiste no sólo en el nombramiento del Presidente de la República (actualmente Pedro Castillo), sino también en la aprobación de la cuestión de confianza por parte del pleno del Congreso Nacional. Este procedimiento es “un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita […]
Frente al avance de gobiernos sobre las instituciones democráticas, la sociedad civil suele ser uno de los últimos bastiones de pie que permiten hacerle frente a la deriva autoritaria. Es allí desde donde suelen canalizarse las protestas, las demandas, las denuncias que advierten sobre la pérdida de calidad democrática en un país. No sorprende, entonces, […]