Ahondar en las razones por las cuales Pedro Castillo no ha podido consolidar un gabinete ministerial que le dé estabilidad a su gobierno merecen un análisis profundo de su coyuntura. Caracterizado por la constante presencia de controversias, el gobierno de Castillo ha sido fuente de numerosos escándalos que envuelven tanto al presidente como a sus […]
Artículo escrito por Laura Marquez Neira y Laura Camino. El porcentaje de personas viviendo en situación de pobreza es vuelta a vuelta titular de distintos medios de comunicación. Suele hablarse de “la cantidad de hogares pobres” relacionados directamente con la canasta básica familiar. Este tema es más recurrente en épocas de crisis, como la que […]
La renuncia de Martin Guzman del Palacio de Hacienda y la consecuente asunción de Silvina Batakis como Ministra de Economía tenía como objeto darle un giro a la delicada situación económica que atraviesa el país. Sin embargo, esta estrategia no ha dado frutos hasta ahora. Pese a los constantes intentos de Batakis de entregar un […]
Bien sabemos que los recursos energéticos son indispensables para nuestro día a día, convirtiéndose en uno de los principales motores de desarrollo y transformación económica. Los combustibles fósiles y sus derivados junto al gas natural son los motores del mundo actual, aunque constantemente haya incentivos para generar un cambio hacia una energía más limpia y […]
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
Artículo en conjunto de Valentina Borghi Ponti y Alejo Sanchez Piccat Con el derrocamiento y la posterior muerte de Gadafi, Libia evidencia y es protagonista de uno de los conflictos actuales entre dos facciones que buscan hacerse del poder y de la legitimidad de su mandato. Una comunidad internacional ineficiente y el apoyo directo de […]
En el primer año de gobierno, Alberto Fernández se enfrentó a una crisis sanitaria sin precedentes, donde sus metas para el 2020 tuvieron que ser pospuestas. La decisión de establecer una cuarentena, la profundización de la grieta con el oficialismo y la sanción de una de las leyes más esperadas como fue la Interrupción Legal […]
Hace unos días, las imágenes del Congreso de Guatemala ardiendo conmocionaron a la comunidad internacional. Sin embargo, la historia y las tradiciones de los países centroamericanos están marcadas a fuego, donde lo que sorprende no es la violencia sino la ausencia de esta. En aras de comprender mejor lo vivido en Guatemala, el siguiente artículo […]
En el Perú, el sistema político tal como era concebido hasta poco tiempo atrás se encuentra agonizando. Los motivos del acabose son varios, y cada uno enarbola un nivel claro de contundencia. En primer lugar, la fragmentación partidaria, acentuada tras las elecciones parlamentarias extraordinarias de comienzo de año, conforman un panorama de orfandad de liderazgos […]
Durante el mes de octubre, Kirguistán ha comenzado a aparecer frecuentemente en distintos medios de comunicación. Esto se debe a que, a partir de unas elecciones parlamentarias fuertemente cuestionadas, estalló en el país una crisis política que no ha sido resuelta a pesar de lograr la anulación de los comicios, la liberación de varios opositores […]