26 septiembre, 2022.Tiempo de lectura 6 minutos.
El martes 13 de septiembre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia abrió la primera investigación de alcance nacional sobre los crímenes perpetrados contra los territorios y pueblos étnicos durante el sangriento conflicto armado entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). El Caso 09 («Crímenes […]
Leer más
19 junio, 2022.Tiempo de lectura 35 minutos.
Artículo en conjunto con Bruno Diforti (@brunodiforti) Llegó el momento de definir el próximo presidente de Colombia. A pesar de que ambos simularon su investidura con la banda presidencial puesta, lo que sería algo así como tocar una Copa antes de una final, este domingo 19 de junio será el turno para la ciudadanía colombiana […]
Leer más
29 mayo, 2022.Tiempo de lectura 43 minutos.
Artículo en conjunto de Sebastián D’Agrosa Okita (@sebadokita) y Bruno Diforti (@brunodiforti) Este domingo la ciudadanía colombiana tendrá que concurrir a las urnas para elegir al nuevo presidente del país. En un escenario plagado de incertidumbre, una certeza protagoniza el posible devenir del resultado electoral. Esta se corresponde con el protagonismo de Gustavo Petro en […]
Leer más
6 marzo, 2022.Tiempo de lectura 13 minutos.
Este artículo fue escrito en conjunto con Sebastián D’agrosa Okita Este artículo es la entrega introductoria de una pequeña saga que indagará sobre dos claves del devenir político de Sudamérica para el 2022. Los episodios subsiguientes profundizarán sobre la influencia que tendrá la religión, más precisamente el evangelio, en las elecciones presidenciales de los dos […]
Leer más
4 mayo, 2021.Tiempo de lectura 8 minutos.
Orígenes El pasado 15 de abril el presidente colombiano Iván Duque anunció un proyecto de reforma fiscal bajo el nombre de “Ley de Solidaridad Sostenible” que desató manifestaciones en todo el país. Este proyecto pretendía ampliar la base de recaudación tributaria, evitar que la deuda colombiana genere la pérdida de más puntos en las calificaciones […]
Leer más
16 diciembre, 2020.Tiempo de lectura 26 minutos.
Este artículo fue escrito en conjunto con Gustavo Meoño Brenner, miembro de la Fundación para La Democracia. A comienzos de este mes, un operativo llevado a cabo a lo largo de 7 provincias argentinas desenmascaró una red de trata y esclavitud de personas de la cual eran víctimas alrededor de 100 personas. La organización criminal […]
Leer más
12 julio, 2020.Tiempo de lectura 14 minutos.
En coyuntura pandémica, donde el Dominante de Pathos1 (Angenot, 2010) es la incertidumbre, la desesperación y la angustia; en un contexto global en el cual las muertes incrementan día a día, se asoma un nuevo fenómeno a estudiar: las manifestaciones “anti cuarentena”. ¿Nuevo fenómeno? Podría decirse que sí, se vislumbra un nuevo motivo que engloba […]
Leer más
23 diciembre, 2019.Tiempo de lectura 13 minutos.
El 2019 llega a su fin con una lista interminable de levantamientos sociales que se llevaron la portada de todos los medios. Estos, se replicaron en todo el globo reclamando por distintas cuestiones según iban naciendo. Paris, Cataluña, La Paz, Santiago, Beirut, Hong Kong entre otros, fueron testigos de la insurgencia masiva de los ciudadanos […]
Leer más
11 septiembre, 2019.Tiempo de lectura 7 minutos.
El pasado 29 de agosto, el panorama internacional se sacudía con la noticia de que Iván Márquez, ex líder de las FARC, llamaba a retomar la lucha armada en el país cafetero, aludiendo de que los Tratados de Paz habían sido traicionados por la presente gestión presidencial (lease Colombia: el largo camino hacia la paz). […]
Leer más
7 agosto, 2019.Tiempo de lectura 10 minutos.
Análisis de los Acuerdos de Paz con las FARC y los desafíos actuales que este plantea. Los especuladores del futuro incierto que imprime el contexto actual de Colombia permite preguntarse si los polémicos “Acuerdos de Paz” entre el Estado y las FARC realmente marcaron un precedente o solo es una fachada en el cual se […]
Leer más