Líder en una sociedad patriarcal: Xiomara Castro

El 28 de noviembre de 2021 Honduras celebró elecciones presidenciales y, por primera vez en la historia de dicho país, una mujer fue elegida para el cargo de presidenta. Fue Xiomara Castro quien asumió el cargo el 27 de enero de 2022 en un contexto sumamente complejo. A más de un año de dicho suceso, […]

Leer más

Ecos de la lucha chilena por reformar su Constitución

El 4 de septiembre de 2022, los chilenos rechazaron con casi el 62% de los votos un primer intento de reforma constitucional que había sido elaborado por una Convención Constituyente electa por el voto popular. Los resultados del plebiscito de salida, sin embargo, no cambiaron el parecer de la sociedad que no aceptaba la redacción […]

Leer más

América Latina en el laberinto de la polarización política-ideológica

La polarización política comprende un tema de estudio relativamente reciente cuyas principales referencias empíricas se basan en países con sistemas de partidos afianzados. Si bien, en América Latina la tradición ideológica y partidista es distinta, es menester indagar cómo es que el ordenamiento de las alineaciones ideológicas ha dado paso a una nueva configuración de […]

Leer más

¿Qué esperar de la CELAC?

Entre el 24 y el 25 de enero tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La misma, que recibirá más de una veintena de mandatarios/as y observadores de distintos organismos regionales y multilaterales […]

Leer más

La vacancia de la democracia y sus consecuencias

Diciembre del 2022 fue el punto final a los 16 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien inesperadamente produjo el desenlace tantas veces proyectado a su gestión. En la mañana del 7 de diciembre se esperaba una nueva votación para remover al mandatario, que hasta ese momento no reunía los 87 votos necesarios para […]

Leer más

Una mirada estadounidense al futuro global compartido

Durante el último mes, la administración del presidente Joe Biden publicó la nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) de los Estados Unidos, organizada en torno a algunos de los temas que el gobierno reconoce como prioritarios en las relaciones internacionales que definirán la próxima década, el vínculo con otras potencias opuestas como China y Rusia, […]

Leer más

La espada de Damocles de la democracia brasileña

Los caminos que llevaron a la segunda vuelta y la jornada electoral Después de tanta espera, finalmente el 30 de octubre de 2022 se realizó la segunda vuelta entre Jair Bolsonaro (Partido Liberal, PL) y Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores, PT). Siendo electo por tercera vez el candidato del PT, en […]

Leer más

Dossier PAW – Lula o Bolsonaro, una elección de vida: modelos antagónicos de país y región en disputa

De camino a la segunda vuelta electoral en Brasil entre Jair Bolsonario y Luiz Inácio Lula da Silva, desde Politólogos al Whisky convocamos investigadores y escritores de diversas índoles para consolidar un análisis integral sobre el suceso político del año para América Latina. Junto a escritores de nuestro medio, firman este dossier integrantes del Instituto […]

Leer más

La plétora ministerial: los incesantes cambios de ministros en Perú

Ahondar en las razones por las cuales Pedro Castillo no ha podido consolidar un gabinete ministerial que le dé estabilidad a su gobierno merecen un análisis profundo de su coyuntura.  Caracterizado por la constante presencia de controversias, el gobierno de Castillo ha sido fuente de numerosos escándalos que envuelven tanto al presidente como a sus […]

Leer más

La parábola de Lula

El 27 de diciembre de 2002, de la mano del Partido de los Trabajadores (PT), Lula Da Silva se transformó en el primer presidente electo de origen obrero de la República Federativa del Brasil, finalizando su mandato el 31 de diciembre de 2010 tras haber sido reelecto en 2006. Veinte años después de esa campaña […]

Leer más