“Luchonas” v. la sociedad hipócrita

En la actualidad se utiliza otro término para estigmatizar a las madres solteras, se las llama “luchonas”. Son mujeres con una edad entre 18 y 26 años, están solas, desprovistas de una figura masculina que las contenga y proteja en este nuevo rol de madres. En las redes sociales, las mamás luchonas manifiestan su situación […]

Leer más

La reorganización anímica del Frente de Todos

En una Plaza de Mayo rebosante tanto de agua como de expectativa, Cristina Fernández de Kirchner llenó uno de los dos casilleros respecto a las especulaciones en la previa del acto del pasado jueves: estará activamente al frente de la campaña presidencial del Frente de Todos (si es que se seguirá llamando así), más no […]

Leer más

El Estado de excepción como la nueva normalidad en la praxis política latinoamericana

Hace poco menos de dos meses el estado de excepción inaugurado por el presidente de El Salvador cumplió su primer año, convirtiendo la excepción en la nueva normalidad de ese país. Nayib Bukele comenzó el 27 de marzo de 2022 su “guerra contra el terrorismo” enmarcado en el “Plan Control Territorial”[1], uno de los proyectos […]

Leer más

Von Clausewitz, la política y la guerra hoy

En el presente artículo se hará un breve recorrido conceptual del pensamiento de Karl von Clausewitz, teórico prusiano de la ciencia militar, en lo referente a los principios de la guerra. Este abordaje se realiza con la intención de argumentar en torno a la vigencia de sus ideas, poniendo el foco en dos cuestiones. En […]

Leer más

Líder en una sociedad patriarcal: Xiomara Castro

El 28 de noviembre de 2021 Honduras celebró elecciones presidenciales y, por primera vez en la historia de dicho país, una mujer fue elegida para el cargo de presidenta. Fue Xiomara Castro quien asumió el cargo el 27 de enero de 2022 en un contexto sumamente complejo. A más de un año de dicho suceso, […]

Leer más

Una historia que parece nunca acabar

A mediados de la semana pasada, Medio Oriente sumó otro capítulo a su largo historial de conflictos. Esto producto de que se avivó nuevamente la escalada de violencia – que data de años- entre Israel y los grupos terroristas situados en Gaza. En el nuevo capítulo de este conflicto, que parece ser interminable, la situación […]

Leer más

Cambio, decepción y estrategias discursivas

La sociedad contemporánea argentina divaga en una ambigüedad de sensaciones políticas. Aquellos ciudadanos de a pie, alejados de las radicalizaciones políticas, desean un país con mejores y mayores oportunidades, y buscan líderes elocuentes que encarnen las ideas de un futuro deseable. Sin embargo, en la última década, ni los casos de Cristina Fernández y Mauricio […]

Leer más

Dolarización, privatización y otras promesas de campaña

Mientras el diputado nacional Javier Milei crece en las encuestas, aumenta la preocupación por el futuro democrático de la Argentina. La serie de medidas que propone generan polémica en la sociedad civil y en la dirigencia política; y hacen dudar a su vez a los sectores empresariales sobre su capacidad política. ¿Por qué tanta controversia? […]

Leer más

Entre el sesgo y la obsolescencia de Medio Oriente

El mes pasado, la revista Foreign Affairs compartió en sus publicaciones digitales un artículo titulado ‘El fin de Oriente Medio’, en el que Lynch argumentó sólidamente cómo el hecho de seguir utilizando un mapa desactualizado distorsiona la nueva realidad y cega las políticas implementadas hacia la región. Si bien imaginar un planisferio sin la delimitación […]

Leer más

Elecciones 2023: ¿quién encabeza las encuestas?

A pocos meses de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y aun sin tener definidas todas las candidaturas, cuya principal incógnita gira en torno a las definiciones dentro del oficialismo nacional, las consultoras buscan anticipar escenarios a través de encuestas de intención de voto y opinión de imagen de los potenciales precandidatos. En el […]

Leer más