TENSIÓN ENTRE CHINA Y TAIWÁN:  TAIWÁN ADVIERTE QUE BEIJING PODRÍA BLOQUEAR LA ISLA POR MAR Y POR TIERRA

Los 23 millones de habitantes de la isla de Taiwán, gobernada hoy por un régimen democrático, viven bajo la amenaza constante de una invasión de China, quien considera que la isla, que tiene un gobierno independiente desde 1949, pertenece a su territorio y amenaza con conquistarla, por la fuerza si fuera necesario.

En este sentido, Pekín ha fortalecido su capacidad de ataque por aire, mar y tierra contra la isla, dijo el ministerio taiwanés de Defensa en un informe bianual publicado este martes.  

Esa capacidad incluye imponer un “bloqueo contra nuestros principales muelles, aeropuertos y rutas de vuelos de salida, cortar nuestras líneas de comunicación por aire y mar”, según el informe.   Es decir, el primer elemento de poder naval  son los  portaaviones, ya que le permiten a China proyectar poder más allá de tu costa.  Mientras que el segundo elemento son los submarinos, que, a  diferencia de los portaaviones que cumplen una función ofensiva, estos tienen un carácter defensivo. “Están pensados para la denegación de acceso. Protegen las aguas de incursiones enemigas”.

El documento señala que China puede atacar a todo Taiwán con su arsenal de misiles, tanto balísticos como cruceros, y ha reforzado su capacidad de lanzar asaltos anfibios contra la isla.

Esto refleja que aunque China no tiene todavía capacidad de proyección global,  sí la presenta en el Indo-Pacífico, y más concretamente en el Mar del Sur de China, un área donde se superponen reclamos territoriales de Vietnam, Filipinas, Brunei, Taiwán y Malasia, además de la propia potencia, que viene construyendo islas artificiales desde hace unos años.

En octubre, el ministerio taiwanés de Defensa advirtió que las tensiones militares con China están en el nivel más alto en cuatro décadas, tras las incursiones de aviones militares chinos a la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de la isla.  Por ello es que el documento insiste en que China está tratando de tomar el control de la isla desgastando sus capacidades militares e influyendo en la opinión pública, al tiempo que evita un conflicto militar total que probablemente podría atraer a Estados Unidos.

Escrito por

Estudiante avanzada de Ciencia Política y Gobierno en Universidad Torcuato Di Tella

Deja un comentario