CACHEMIRA EN LA MIRA: UN CONFLICTO QUE PERSISTE

El 25 de febrero del 2021, las altas autoridades de Pakistán y de India acordaron respetar el “alto el fuego” establecido en el año 2003 en la frontera de ambos países. Sin embargo, los conflictos en la zona de Cachemira persisten y ponen en riesgo dicho acuerdo.

Desde la independencia de Pakistán y de la India del Imperio Británico en 1947, Cachemira ha sido- y es- una zona en constante disputa entre los dos países  y China.

El pasado domingo se ha conocido el ataque y muerte de cinco soldados indios por parte de rebeldes de la zona cerca de la línea de control (LOC). Según lo informado por el coronel Devendar Anand a la AFP, “un suboficial y cuatro soldados murieron, probablemente a manos de infiltrados, durante una operación de búsqueda” .

Esta situación estremeció al ejército y al gobierno indio, quien ha acusado al gobierno pakistaní de proteger a los atacantes. Pero también demostró un gran crecimiento del conflicto en el sector indio de Cachemira.

Con el fin de poder condenar a los rebeldes atacantes, alrededor de 560 personas fueron detenidas por ser sospechosas de responder al grupo del Frente de Resistencia.   Sin embargo, aún no se identificaron los culpables. Este hecho, es el reflejo de un “alto al fuego” que se encuentra cada vez más erosionado.

Escrito por

Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales en UADE. Interés particular en Política Latinoamericana y ciberseguridad.

Deja un comentario